21.11.07

Zona fake

El esnobismo dark y el nuevo Felipe Pinglo

En una entrevista de El Comercio, la escritora Montserrat Álvarez responde a la pregunta de Enrique Sánchez Hernani "¿qué detestas de un poeta?". Dice Álvarez:

"Que se llame poeta y dé más importancia a cosas extrapoéticas como andar haciendo lobby, pidiendo que le hagan publicherris, manipulando su condición de ser marginado por género, como se dice ahora, o por edad, que son cosas envilecedoras, muy de gentecilla. La poesía no es un asunto de negociación, de diplomacia ni política. La poesía es un destino".


De acuerdo. Si es detestable el poeta-mendigo, el poeta-publicista de sí mismo es lamentable, como el poeta-relacionista público, el poeta-marginal que exige premios, el poeta-transa. No menos lamentable es, y se le pasó a la escritora, el poeta poseur, el posero, el que escribe cuatro líneas y las llama geniales, el que pregona su talento, se bautiza elegido, se señala a sí mismo como distinto a los demás.

Es una actitud bochornosa y que nunca dejará de sorprenderme: conozco escritores que han producido novelas extraordinarias de varios centenares de páginas y que alardean de ello menos que otros que han escrito un haikú ridiculón y mal parchado de palabras previsibles, y que circulan por jirones y plazas con un cartelito de "llámenme poeta y mírenme distinto porque vivo en estado de gracia o en estado de infierno", colgado en el pecho.

Es cierto: en el medio literario peruano hay más poses que en cualquier ejemplar del
Kamasutra, y la pose de genio predestinado y malentendido no solamente es la peor, la más frecuente y las menos tragable, sino además la que menos se molestan los poetas en satisfacer con argumentos suficientes.

Montserrat Álvarez no es en eso distinta de tantos otros: confiada en que su obra es imperecedera y que su escritura la distingue y la pone por encima de aquellos que se atrevan a criticarla --la "gentecilla", los que "no tienen poesía", los "pobre buitres", como los ha llamado a todos, sin molestarse jamás en mencionarlos--, Álvarez cree que cada vez que ella junta papel y lápiz produce discursos sagrados, incontestables, indestructibles y naturalmente superiores a cualquier crítica que se les plantee. Piensa en su poesía como dios pensaría en sus monólogos divinos: palabra escrita en piedra, inmarcesible.

A mí, si se me permite la observación, la poesía de
Montserrat Álvarez me parece tópica, sordomuda, superficial y efectista. Si en un mundo anacrónico Felipe Pinglo Alva tradujera al español las canciones de Billy Idol, tendrían que sonar como suenan los poemas de Zona dark: línea por línea de falsa sabiduría adocenada y lugares comunes, metáforas previsibles, ritmos somníferos, invocaciones semimalditas, sintaxis de cartón y léxico parapléjico, todo con un tufillo de esnobismo muy Fundo Pando a fines de los ochentas, principios de los noventas, muy consumido y hecho trizas por los años.

Álvarez no es ni nuestro Baudelaire ni nuestra Pizarnik ni nuestro Francois Villon: en el mejor de los casos es nuestro Jorge Isaacs vestido de Johnny Rotten, nuestro Alice Cooper wannabe, y una demostración exorbitada de hasta dónde puede ser estridente el esnobismo y volverse icónica la pose que camufla el vacío total.

¿Cómo llega Álvarez a su estado actual, en el que sus visitas al Perú se llaman "giras" y sus palabras se citan como versículos de la Biblia? Eso ya no es responsabilidad de ella, sino del ambiente literario limeño, tembleque como un sonajero, tan dispuesto siempre a prosternarse a la primera oportunidad e inclinado más al circo que a la simple lectura.

Foto tomada de aquí.

52 comentarios:

  1. Anónimo11/22/2007

    Si por "tópica" quieres decir que esa poeta da vueltas a los mismos temas previsibles y los trata de manera poco exigida, entonces estamos de acuerdo. No puedo dejar de pensar, más de una década después de que se hiciera cierta famita en Lima, que Montserrat siempre fue un equívoco, un fenómenos mediático de mezcla de frecuencias, como cuando en TV un personaje vulgar e intrascendente del canal A sale, fantasmal e inquietante, en el canal B, por un rato.

    Haces bien, pues, en señalar ese equívoco, y la forma calculadora en que esa poeta se aprovecha del mismo para seguir ejerciendo un magisterio inútil de maldita e insumisa eterna, a sus cuarenta años.

    Si la poeta hubiera aprovechado el equívoco para profundizar en sus inquietudes juveniles y trabajar su lenguaje, hubiera sido otro el resultado. Pero no, la apapachan, la engríen, la hacen decir sandeces dizque geniales, y con eso le quitan la motivación para profundizar en la poesía. Ella termina creyendo que su presencia basta, que el trabajo con el lenguaje ya no es necesario.

    Por ahora todavía tiene cuerda, pero cuando las jóvenes poetas que vienen, Cabel, Vega, Sordoméz, se impongan con su trabajo, ¿quién hará caso de su señorial y ridículo desdén a las "gentecillas"
    y a los poetas que desde su orfandad de talento intentan hacerle competencia en posería?

    Orlando

    ResponderBorrar
  2. Anónimo11/22/2007

    Pero no seas vil, Tuti, déjala madurar un poco; aún es joven y puede aprender algo.

    *La literatura es oficio de literatos y no pasatiempo de enciclopedistas. Martín Adán

    Marlene

    ResponderBorrar
  3. Anónimo11/22/2007

    Primera vez que te doy toda la razón.

    ResponderBorrar
  4. Anónimo11/22/2007

    Aplausos, up lapsus. Dicho todo lo que debía decirse.

    ResponderBorrar
  5. Anónimo11/22/2007

    estoy de acuerdo en casi todo lo que dice el que firma como Orlando, pero ya que da apreciaciones tan contundentes, no te parece, Faverón, que debería identificarse?

    ResponderBorrar
  6. Anónimo11/22/2007

    Completamemnte de acuerdo, nunca me tragué ese discurso adoquinado de malditismo de monserrat. Eso en torno a su poesia. En cuanto la persona, la recuerdo sentada en la puerta del centro cultural peruano ruso en la epoca de Reunion Elegida, aquellos recitales organizados por chacho martinez. la recuerdo sentada en el suelo de la puerta del CC tomando sola una botella de ron pomalca a pico y con las piernas largas obligando a la gente a pasar sobre ella.
    tambien la recuerdo (yo trabaja en la municipalidad de lima) cuando la trajimos de paraguay para un recital en la sala alzedo a raiz de los festivales de lima (1997). Se le pagó pasaje y todo y cuando llegó el turno de su lectura, subió al escenario, miró a la gente y con un rictus de asco se bajó y se fue.
    saludos
    Perez

    ResponderBorrar
  7. Anónimo11/22/2007

    Gustavo Faverón, que buen libelo!!!, sobre todo cuando desenmascaras a toda esa gentuza posera de la PUC de finales de los 80...sin duda tu mejor post....saludos,

    ResponderBorrar
  8. Anónimo11/22/2007

    Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, que calcule el número de la bestia, porque el número es el de un hombre, y su número es 666.

    ResponderBorrar
  9. Anónimo11/22/2007

    "cuando la trajimos de paraguay (...) Se le pagó pasaje y todo y cuando llegó el turno de su lectura, subió al escenario, miró a la gente y con un rictus de asco se bajó y se fue. "
    Derepente ESE era el poema. Hay que estar más atentos con la vanguardia.

    ResponderBorrar
  10. Anónimo11/22/2007

    ni falta que hace que se identifique el tal orlando, ya sabemos que se trata de un conocido blogger y poeta....

    ResponderBorrar
  11. Anónimo11/22/2007

    a todo esto :la han leìdo acaso???? han leido su ultimo libro??? pucha porque si es asi estan en la misma lleca :montserrat es tan importantisima para la poesia como , a ver , el propio eielson ,y sin ir mas lejos , jorge eduardo tambien sostenia , muy a su modo claro esta, todas esas "poses" como tu les llamas :eso del poeta elegido, el poeta ajeno a todo, el poeta marginal, y claro , como a el no hay modo de llamarlo posero por el miedo que otorga su prestigio pues se callaban pero llamar superficial a montserrat me parece por lo menos imbecil, la han seguido??? tienen sus libros??? saben leer????? bueno ya fue ,cada quien mide con su propia vara, eso esta clarisimo

    ResponderBorrar
  12. Es una de las pocas veces que leo algo verdaderamente confrontacional con respecto a un(a) poeta que ha alcanzado una fama calificada por muchos como sospechosa. De repente muchos pueden calificar de envidia o de algún sentimiento insano mis dudas y mis críticas como las que se recogen en el post. Coincido parcialmente con lo escrito, aunque no en los términos exactos, digamos que “Zona Dark” fue un “buen” libro porque no habían otros libros que reflejaran ese estigma under, pero diciendo esto también podemos afirmar que muchos libros –calificados de geniales en su tiempo- tendrían que confrontarse con textos posteriores y así en una constante referencial nunca habría realmente un libro maestro ante el cual tengamos un consenso.
    En “Espero mi turno”, Álvarez, pasa desapercibida y, es porque, su temática y su lenguaje recogían a un Lovecraft trasnochado, aunque no podemos dejar de reconocer que su “fuerza interior” no coincide con sus “posturas poéticas” tan desdeñables, pero quizás necesarias ante un medio hostil donde los poetas mueren en cuatro paredes sin que nadie se entere. Aún así, es necesario recalcar que las poses o manías deberían estar al margen de un análisis literario. Un cosa es el texto y otra –muy diferente- la persona.
    No olvidaré –aunque esto cause molestias a algunos- el día que Pablo Guevara en su lecho de enfermo se refirió ácidamente a las poses y los estribillos de ciertos poetas de diversas generaciones (“viejos ridículos”, “poetas acartonados”, “farsantes”, “acomplejados”, etc.) hasta llegar a la década del noventa donde comparó a Miguel Ildefonso con Gregory Corso, (“el Corso de Lima”) en este asunto de los mercados, las calles prostibulares, trago, soledad, “drogas necesarias” y el poeta que se ve arrastrado por una realidad repetida tautológicamente.
    Con respecto a las acostumbradas poses de nuestro medio literario copio algo que escribí hace algún tiempo teniendo como referente a Antonin Artaud (“Carta a los Poderes”), Witold Gombrowicz (“Contra los Poetas”), Gilles Deleuze (“Contra un Crítico Severo”), Gaugin, etc. afirmando a la vez, que si todo esto ocurre es en gran parte por culpa de los supuestos críticos que dirigen el tránsito de una literatura que debiera gozar de libertad y de un valor intrínseco:


    YBARRA CONTRA LOS POETAS


    Contra toda esa costra de farsantes, momias letradas, bastardos y tinterillos de la palabra. Escritorzuelos abocados en lograr “el texto perfecto”, el summun del verbo que los teletransportará vía retorcimiento intestinal al maremagno muerto del parnaso o a las letrinas públicas en las que os esperaré para orinarles en la cara. Oh enemigos míos poetitas letratenientes súcubus/íncubus enemigos de la luz(cidez), náufragos de la verdad apoltronados en radio-tv-prensa, periodicuchos, revistillas, fanzines, pasquines, material de desecho para leerse entre ellos, amariconados en retruécanos para saber cómo avanzan en sus cochinadas a la que denominan “tecnología del texto”, “vanguardia creativa”, luminarias de capilla ardiente. Supuestos ismos en los que navegan ustedes solos como vejigas, como bolsas con caca inflados y meteorizados por sus fuelles publicitarias que no se cansan de soplar con ese aliento putrefacto de mediocridad, esa hediondez omnímoda al borde del colapso, esa ventosidad bucal de relleno sanitario que los caracteriza y de la cual son víctimas y victimarios. Halitosos miembros y espectadores del hadez-parnaso, capaces de hacer cualquier cosa con tal de aparecer en esas reseñas malditas donde el brillo del orodil y la pátina del aceite de culebra es todo lo que cuenta para esos lustrabotas y sacalustres de la mierda ajena, reptiles escribidores y sapos criticoides embrujados por la avaricia y la extorsión, destructores de la verdad y falsificadores de la cultura. Mierda pura en los cuatro estómagos de la Palabra que alguien algún día laxará con jabones imaginativos, con el bombín y la cánula de la pureza, con Tacto Lector, con perseverancia a prueba de leyes físicas, con pundonor errático y sobre todo con la inteligencia de los dioses que ustedes por aberración animal y conveniencia crematística niegan, para reinar como enanos, para impedir como soldados de terracota que la verdad se eleve y caiga sobre ustedes hasta aplastarlos y pulverizarlos en los desiertos de la historia donde Herodoto les pateará el culo, donde Dante les vomitará su verde Infierno, donde Buda los hipnotizará hasta volverlos a su realidad de helmintos.
    Oh poetas raza de gusanos en la cabeza del gnosos, ustedes no han esculpido ninguna palabra digna en la piedra de la vida. Oh poetas, enemigos míos, os desprecio y os abofeteo con mi pañuelo de orugas míticas, con mis guantes de alabastro sobre sus rostros empolvados, sobre sus rosadas mejillas donde practico mi propio bukkake eyaculando mi asco mi rabia y mi venganza. Nada hay que pueda detenerme, ni aún cuando después de 20 años de arduo trabajo descubro la inexistencia de ustedes los poetas, quienes siempre fueron esa elucubración patológica para distraer al hombre del trabajo destructivo y renovador de la naturaleza. Entiéndanlo geniales hombrecillos, pobres diablos, gentuza garrapatulienta, carroñeros letrados. Dejen en paz a la poesía, la Reina Madre que nunca tuvo hijos y que abortó a los fetos que ustedes representan cual ventrilocuos para asirse de una verdad y un tiempo que nunca les perteneció, para tomar cuerpo cual parásitos en la materia eyectada, en la carne inanimada, en la molicie de lo que se pudre para cerrar el círculo de lo que ya no aguanta más y cae por fuerzas evidentes, derrumbándose sobre su eje.

    CONTRA LOS POETAS ACARTONADOS Y DE CUELLO DURO
    CONTRA LOS POETAS LÚMPENES Y MARABUNTAS
    CONTRA LOS POETAS SUICIDAS QUE NUNCA ESCUCHAN LOS SILBATOS DE JERICÓ
    CONTRA LOS POETAS BRICHEROS QUE ODIAN SU PROPIA ESTIRPE
    CONTRA LOS POETAS FELONES Y CHUPAMEDIAS, FELIPILLOS Y LAMECULOS
    CONTRA LOS POETAS PREMIUDOS QUE CAMINAN ORONDOS POR LAS PASARELAS DE LA MENTIRA Y EL ESCARNIO SIGUIENDO LA TRILOGÍA DE ESTOS TIEMPOS TRANZA-ENGAÑA Y AVANZA
    CONTRA LOS POETAS COJUDOS QUE ESCRIBEN ESPERANZADOS EN ALCANZAR ALGÚN RECONOCIMIENTO AUNQUE SEA EN LAS PÁGINAS DE DECESO DE LOS DIARIOS
    CONTRA LOS POETAS ARRASTRADOS QUE RUEGAN POR UN PRÓLOGO CONVINCENTE A BAJO PRECIO
    CONTRA LOS POETAS DE LA REACCIÓN, MERCENARIOS A SUELDO FIJO
    CONTRA LOS POETAS DE LA TRA(D)ICIÓN QUE SE EXHIBEN EN LOS MUSEOS DE SITIO DE LAS UNIVERSIDADES
    CONTRA LOS POETAS EXORCISTAS DE SÍ MISMOS, SATANIZADOS Y SATANIZÁNDOSE UNOS A OTROS
    CONTRA LOS POETAS DE GRUPOS QUE ENCUENTRAN EN LA MASA UN BUEN PARAPETO PARA MIMETIZARSE Y ESCONDER SUS MEDIOCRIDADES
    CONTRA LOS POETAS DE A SOL Y MERCACHIFLES QUE BUSCAN VENDER(SE) AL MEJOR (IM)POSTOR
    CONTRA LOS POETAS MUTANTES Y CAMALEÓNICOS QUE ESTÁN A LA ESPECTATIVA DE LOS VIENTOS LITERARIOS PARA AUPARSE Y SUBIRSE AL COCHE SIN PAGAR
    CONTRA LOS POETAS BASURA, TRASHEROS Y COPRÓFAGOS ENMIERDADOS HASTA EL TUÉTANO
    CONTRA LOS POETAS BORRACHOS Y DROGONES INCAPACES DE ESCRIBIR UN VERSO SIN UNA GOTA DE ALCOHOL O HUMO
    CONTRA LOS POETAS ABSTEMIOS 100% LIGHTS ESCLAVOS DEL CUERPO QUE DICEN CUIDAR A LA MANERA DE LOS GRECORROMANOS
    CONTRA LOS POETAS SENSIBLEROS QUE LLORAN A MOCO TENDIDO POR EL VERSITO ESCUPIDO EN PAPEL DE ARROZ
    CONTRA LOS POETAS “MENORES” Y “MAYORES” POR ASUMIR UNA DIFERENCIA QUE NUNCA TUVIERON EN EL MUNDO PASTEURIZADO Y HOMOGENIZADO
    CONTRA LOS POETAS INTERNAUTAS QUE HACEN DE LA INTERNET UN LUGAR DE OCIO Y DE IMBÉCILES PARA “COLGAR” SUS TEXTOS ESPERANZADOS EN QUE ALGUIEN LOS LEA Y LES DÉ UN COMENTARIO AFORTUNADO. MAS MIERDA PARA SEGUIR NADANDO EN EL DESAGÜE.
    CONTRA LOS POETAS PARA SIEMPRE
    EXCREMENTES
    EXCREMENTOS
    EXCREMITOS

    Salvo error u omisión

    RODOLFO YBARRA

    ResponderBorrar
  13. Anónimo11/22/2007

    no pues què tal patinada aqui el que parece ver fuera de la poesia eres tu faveron : que zona dark es el poemario mas importante de los noventa es opinion general y por gente que sabe un poquito mas de poesia (por lo visto) que tu ,tu post se basa casi exclusivamente en algo extrapoetico y mas parece venir directamente de la mala leche o asi , no sè, tu sabras,de otro lado pucha si todos fueramos como tu o tus comentaristas quieren y no hubiera en este mundo gente como charly garcia , luis hernandez o la propia montserrat què aburrido que seria el mundo , en todo caso hay un hecho incontestable: desde que montserrat llego a lima el gallinero se agito y como tu te alucinas la mama de los pollitos pues tenias que meter tu piquito de oro ,respeto tu opinion sin embargo aunq el post tuyo mas parece una pataleta de niñato que otra cosa , en fin, asi como existe montserrat tambien existes tu que se le va a hacer , hay que aguantarlo nomas , porq asi es este humano mundo en que vivimos ,

    ResponderBorrar
  14. Anónimo11/22/2007

    Ybarra, te faltó CO0NTRA LOS QUE GORREAN TRAGO EN EL POLLO PIER

    ResponderBorrar
  15. Anónimo11/22/2007

    me alegra que le hayas echado un buen chorro de agua helada al ego de esta 'poeta', que habla de poses cuando ella es la primera posera. un verdadero poeta no es sòlo por lo que escribe sino tambièn por cómo se comporta, el mundo està rebasado ya de banalidades y de pechos inflados con cloroformo. se hace vital tener poetas más humanos, sencillos, honestos.

    Yomel

    ResponderBorrar
  16. Anónimo11/22/2007

    to be honest, we are all mainly wannabes or hasbeens

    ResponderBorrar
  17. Anónimo11/22/2007

    yo tambien he sido posero (hasta cuando era rasta y fumaba todo el día) ._._.

    ResponderBorrar
  18. Anónimo11/22/2007

    ese Ybarra aprovecha cualquier tema para soltar sus rollazos insufribles!

    ResponderBorrar
  19. Anónimo11/22/2007

    Poetas, poetas, poetas de Lima:

    deberían juntarse todos y hacer un acto circense, no sé, intentar la levitación, la transubstanciación del ánima, etc...

    Lo más triste resulta de saber que aquí todo gira en torno a modas, o a enormes ombligos o a vagorosos deseos de ser excepciones dentro de la tradición poética peruana: el poemario maldito, el libro fundacional...bah!

    ResponderBorrar
  20. Anónimo11/22/2007

    Anonimo de las 11:05: Eso se arregla muy fácilmente: ¡No te juntes con ellos! Listo.

    ResponderBorrar
  21. Anónimo11/23/2007

    Que curioso. Juan Manuel y Felipe tienen exactamente la misma puntuacion.

    ResponderBorrar
  22. Anónimo11/23/2007

    Uyuyuy... Ahora sí que la loca te revienta, Gustav.
    Julius 5+2-80

    ResponderBorrar
  23. Anónimo11/23/2007

    LEO ZELADA HA PUBLICADO EN SU BLO UN TEXTO QUE LLEVA EL TITULO “EL MALDITISMO POSTRERO” QUE SERIA DE CUETO. COMO ES POSIBLE QUE ACEPTE ARTICULOS QUE NO SON DE CUETO PORQUE HASTA DONDE SABEMOS CUETO PUBLICA EN PERU21 Y NUNCA HA ESCRITO SOBRE MAILER. LO PEOR DE TODO ES QUE ESE TEXTO NO ES SOBRE MAILER Y ESTA ESCRITO POR VARGAS LLOSA. ASI SE COMPORTA EL DIZQUE LIDER DEL QUE FUERA EL GRUPO NEON???? TANTO QUE HABLABAN MUCHOS DEL PLAGIO DE BRYCE AHORA DEBERIAN SALIR A PONER EN SU LUGAR A ZELADA POR PERMITIR TEXTOS APOCRIFOS ALEGREMENTE.
    MARTIN FUENTES

    http://leozeladabrauliograjeda.blogspot.com/2007/11/muere-el-ltimo-maldito-norman-mailer.html#links

    ResponderBorrar
  24. Anónimo11/23/2007

    Después se queja Faverón cuando lo tildan de autoritario. De porrazo, ya dejó fuera de este mundo a Montserrat Álvarez. ¿Argumentos más allá del insulto y el tonito pedantón? Casi ninguno. Se impondría una lectura más analítica y menos biliosa, creo, para proponer algo, bueno o malo, sobre los textos de un escritor. No es solo cuestión de salir con el pie en alto a escupir, hay que explicar y razonar esa actitud. ¿Qué le diría Faverón a los lectores que gustan de la poesía de Montserrat? ¿Que están equivocados? ¿Que deben leer lo que él dictamina? La verdad es que este es un post lamentable, pero algo bueno tiene: nos muestra el costado tiránico de Fave, que más que costado es un tremendo frontis.

    ResponderBorrar
  25. Anónimo11/23/2007

    ¿Alguien recuerda cómo se llamaba ese poeta de los 90 en cuya taba del libro era descrito con algo así como "fue sacerdote en un templo brahmán... sin lugar a dudas, el último de los poetas malditos" ?

    ResponderBorrar
  26. Anónimo11/23/2007

    tengo tres nombres pe!!!!

    ResponderBorrar
  27. Anónimo11/23/2007

    Faverón, tengo dos problemas con tu Post:
    Primero, haces una poco feliz comparación (párrafo 4) entre los que sí tendrían más derecho a alardear, por el hecho de haber escrito narrativa de varias páginas, en comparación a los que solo tienen un "haiku ridiculón". Es un error de forma, tal vez. Elegiste mal tus objetos para comparar, pues ahora cualquiera puede entender que crees en una especie de jerarquía entre géneros literarios, algo que supongo tu formación debería impedirte pensar.
    Porque, de otro lado, nada indica que sea mejor o más esforzado o más difícil o más digno de alarde, escribir "Cien Años de Soledad" que "Ed e subito sera", ¿no? Si lo crees así, entonces eres tributario de una idea muy poco vanguardista y "actualizada" en relación a la escritura y su valor institucional.
    En segundo lugar, tu acusación de posera a la poeta en cuestión (y dicho sea de paso es bastante posero de tu parte llamar "poseur" a la posera), es en mi opinión, un lamentable ejercicio moralizante de la crítica. Tu argumento es uno de moral pública, y sensatamente nadie puede arrogarse esa chamba. Censuras en Álvarez su actitud personal, su manera de conducirse. Se te puede preguntar, entonces, aplicando tu vara, qué pocos escritores (incluidos los críticos) nos quedarían para considerar, si sacamos a los mentecatos, egomaníacos, mitómanos profesionales, desgraciados de todo corte, traidores a sueldo, pedantes descomunales.
    Mi impresión es que sacralizas la literatura, como si fuera un espacio limpio y sano, y no lo que es: una simple expresión de gente real, que tiene las mismas taras y las mismas maravillas que la calle. Esa actitud de tu parte es religiosa, casi de catecismo, y me llama la atención en un crítico joven.
    Por otro lado, como bien dicen los que venden, no hay publicidad mala, y gracias a tu post busqué leer por primera vez en mi vida a esta señora Álvarez. ¿Mi impresión?, casi la misma que tú, Gustavo, pura fanfarria, puro malditismo estilo "quiero que hablen de mí¨". Y le funcionó, mira, porque la literatura es solo un suministro de las industrias editoriales, tú lo sabes. Pero si a cierta gente le va bien leyendo estas cosas, que también tienen el derecho de ser llamadas poesía aunque a ti y a mí nos pese, pues, como dicen por aquí: good for them.

    Carlos Vargas

    ResponderBorrar
  28. Anónimo11/23/2007

    Que dice Leo Zelada (alias Martin Fuentes) que por favor vayan a su sitio para ver si puede iniciar una controversia que lo publicite.

    ResponderBorrar
  29. Anónimo11/23/2007

    "Así como a los enfermos de enfermedades vergonzantes o incurables no se les consiente, en los países cultos, el derecho de la procreación, así debía legislarse la libertad de escribir, de modo que los imbéciles no pudieran hacerlo..."

    ResponderBorrar
  30. Gustavo este es tu mejor post, no se por que nadie hasta ahora se habia atrevido a desenmascarar el verdadero sentido de una poesia que nada en el vacio y en el narcicismo de su autora que se escuda en palabras grandilocuentes de un malditismo snob para lograr cierto exito. La Lima de Zona Dark es tan afectada e inverosimil como su postura de dama poseida por el demonio, actitud a estas alturas -siglo XXI- bastante infantil e ingenua. La poesia no es estatica recorre territorios insospechados se diversifica se transforma se nutre de lo que la cultura le ofrece.Durante los 90 han surgido otros poetas muy interesantes como Victoria Guerrero, Martin Rodriguez Gaona, Roxana Crisologo y el mismo Miguel Ildefonso que cuenta con un discurso y estilo solido, habria que fijarse mas en la poesia viva y dejar atras ese tufillo cementerico, esa retorica de Felipe Pinglo dark.

    ResponderBorrar
  31. ¿Eres jovén y te gusta la cultura, arte, ciencia o humanidades?

    He iniciado un proyecto de crear un foro enfocado a los jóvenes intelectuales o que simplemente les guste y quieran compartir conocimientos de:

    Bellas Artes, Ciencia, Música, Sociedad y todo lo relacionado a la cultura

    Para ser miembro solo debes cumplir con estos simples 3 requisitos:

    1.- Debe gustarte e interesarte alguno de estos temas: Bellas Artes, Literatura, Ciencia, Música, Sociedad y todo lo relacionado a la cultura.

    2.- Saber escuchar las opiniones de otros usuarios e intentar de mantener un punto de vista neutral, sabemos que no todos piensan de la misma forma y queremos ser una comunidad utópica donde la opinión de cada uno cuente y se respete.

    3.- Tener ganas de compartir y aprender conocimientos de otros jóvenes como tú :D

    La dirección del foro es la siguiente:

    http://iq.3l0g.com/

    y te puedes unir al foro entrando en:

    http://iq.3l0g.com/index.php?action=register

    ResponderBorrar
  32. Lindo proyecto. Felicitaciones chicos.

    ResponderBorrar
  33. Anónimo11/23/2007

    Antes que snobismo, encuentro huachafería en todo esto. Huachafería muy limeña de por cierto, y muy parte del medio literario. Y parece ser que esa misma huchafería de la hablaba Luis Loayza en El Sol de Lima. Qué alucinante, que aún los poestastros sigan encarnando tal cosa.
    Buen post

    ResponderBorrar
  34. Anónimo11/24/2007

    yo no sè de què podemos quejarnos, si todos los ildefonsos, los ybarras, los àlvarez y hasta los zeladas entre en el mismo saco. Ya pues señores hay que mirarse en el espejo de vez en cuando.
    (Digamos que la Crisòlogo, el Ñaupari, y otros estàn en un nivel mediano)
    RCV

    ResponderBorrar
  35. Anónimo11/24/2007

    Para mí humildemente mas poeta que montserrat es el mejor de los 90: LEO ZELADA, iniciado en ritos satanicos, domador de dragones y prestidigitador de almas. Hombre, que no sean mezquinos!!!

    Dagoberto
    Murcia

    ResponderBorrar
  36. Anónimo11/25/2007

    Mejor poeta de los 90? REalmente creen que en poesía hay ranking?mejor según quién, mejor en qué sentido, por favor qué nivel de conventillo que tienen para pensar en el arte. no seas huachafo, tú, el de murcia, o en tu caso, no seáis chabacano!!

    ResponderBorrar
  37. Anónimo11/26/2007

    Buen post Faverón. Sólo un poco más de análisis. Zona dark es un libro regular, si se le está considerando "bueno" por la fuerza que pueda tener y el "estigma under" que expresó en el tiempo que se publicó. No es presiso. Zona dark no refleja ninguna tendencia subterránea o de marginalidad. El libro es un constante lugar común que pretende renegar y se disfraza
    de un malditismo "correcto". No hay ninguna propuesta ni desborde. En cuanto a su último libro publicado en Méjico, cae en los mismo. Pero ahora con un mensaje mas claro , obsoleto y que quiere reinvindicar su pose de maldita, sin embargo se estrella de cara porque su Lima - o su Barranco - ya no le pertenece a los socios del Regatas (como alude en uno de sus poemas y que seguro piensa cada día en ellos).

    Las contradicciones en el discurso de Montserrat son muy evidentes. Por un lado detesta las "actitudes envilecedoras" cómo hacer lobbys, pedir publicherrys, manipular su condición de marginado. Todo este discurso me parece muy extremo para una "poeta" que en este año ha viajado dos veces desde su lugar su residencia a dos festivales internacionales de "poesía" (Chilepoesía y Patio Azul) Con los gastos pagados. ¡Qué marginada esencia tienes Monstserrat! Además de ser publicada por la editorial de poesía más snob de Méjico. Nada marginal. ¿Todo eso sucedío mientras estabas sentadita en tu casa? ¿Nunca hiciste ningún esfuerzo?

    Si la publicidad puede estar al servicio de la poesía, que lo esté. No somos tontos, dejémonos de dobles discursos.

    Clarisa

    ResponderBorrar
  38. Anónimo11/26/2007

    Tienes Razón el verdadero poeta Maldito de los 90s es Leo Zelada y Ibarra es su acolito. Zelada es verso por verso superior a la Monserrate.

    Juan Barrios.

    ResponderBorrar
  39. Anónimo11/26/2007

    Monserrate-ybarra-zelada he ahí la trilogía que faltaba.

    Sigfrido Letal

    ResponderBorrar
  40. Anónimo11/26/2007

    jajjajaja kè chistoso tu post por dios ,¿ y te llamas critico de kè ???? no te pases pues ,pareces tia de callejon , jajajaja , te me caiste ,se te salio el alma ,corazon y vida pero en bruto ,jajajaja , me pregunto kè te habrà hecho montserrat ,

    ResponderBorrar
  41. Anónimo12/01/2007

    Es realmente gracioso ver gente "posera" condenar a otros de lo mismo.

    ResponderBorrar
  42. Anónimo12/04/2007

    Nefertiti Strikes Back

    http://zonadenoticias.blogspot.com/2007/12/primer-manifiesto-posero.html

    Reconozcámosle algo: coherencia: Su manifiesto posero es recontra posero.

    ResponderBorrar
  43. Anónimo12/04/2007

    es la risa que les faltaba estreñidos!!!!

    ResponderBorrar
  44. Anónimo12/04/2007

    Ahora que leo su "manifiesto" entiendo mejor a Faverón, la comadre es oligofrénica pero se siente genio.

    ResponderBorrar
  45. Anónimo12/04/2007

    Huy, DR. Belcebú, ya que eres tan inteligente, ¿xq no escribes una respuesta contundente, ácida e implacable al susodicho manifiesto en lugar de soltar improperios baratos?

    ResponderBorrar
  46. Anónimo12/04/2007

    hasta a la risa tienen que buscarle tres pies las almas soporiferas ,
    oigan: ademas la dama no esta hablando de ella , esta hablando de la poesia, ella no dice uy curuju me di cuenta qe soy genio sino como todos los poetas se reconoce medium nomas de una voz mas grande , eso dice, sres jueces,
    lean bien primero y luego tomense la chamba de saber que es, como se come, que es esa cosita loca llamada poesia ,
    the last: hay poemas suyos que bien pudieron ser escritos por lo mejor de la poesia universal ,san juan de la cruz , westphalen, rimbaud etc etc ,la dama en cuestion solo es sincera, cosa que falta por estos pagos, y no hablo de la sinceridad boca pa fuera hablo de la boca pa dentro ,osea honesta consigo misma , iba a poner uno de sus tantos poemas maestros pero mejor no , tomense el trabajo de buscar uds mismos la poesia , lean, hijos mios , no se contenten con esta onda cholivudense del espectaculo literaturo barato

    ResponderBorrar
  47. Anónimo12/04/2007

    ¿Medium de una voz más grande? Jaja jaja jaja jaja! Cualquier tontorrón que se dice poeta dice ese tipo de bobadas. Otro que decía eso era Jesús, claro, pero es bueno hacer la diferencia entre poeta y profeta.

    ResponderBorrar
  48. Anónimo12/05/2007

    Criticas la pose desde la pose: creo que hablas ante el espejo. Pose no es necesariamente impostura sino tambien postura. En esa zona gris aparece y se desvanece la identidad y la diferencia.
    Al criticar de "posera" a una persona te estas autoerigiendo juez de (im)posturas: impones tu posicion, tu postura, que es tambien pose, como un absoluto Yo que relativiza a los otros. Esa es la receta del vademecum narcisista.

    ResponderBorrar
  49. Disculpen el off-topic, sólo quiero decir lo siguiente:

    1.- Este manifiesto también podría aplicarse a la literatura:

    2.- ¿Alguien me puede echar una mano en esta discusión?

    Allí yo digo:
    "Una vez en sabrá dios dónde, leí la frase: 'hay más pornografía en un ave maría que en una mujer desnuda'. Pornografía se asocia al sexo, pero yo siempre me he preguntado: entonces cuál es la categoría adecuada para designar a una cara de sonrisa multidental y ojos desorbitados, que coge una cocacola mientras trata de hipnotizarnos a través de la pantalla de televisión. ¿Sólo porque no hay penes y vaginas involucrados en el proceso, esto es distinto? Nou, yo lo veo igualito, alguien está tratando de lograr un efecto como quien aprieta un botón. Hasta que alguien me alcance un mejor término, seguiré llamando a eso 'pornografía'."

    ResponderBorrar
  50. Anónimo12/08/2007

    entro en kurupí y encuentro esto!! busco de donde nace y mas basura!!montse yo la conozco, que se cree que, dios??? nada que ver,uds si se nota que se creen mucho,ella sera una genia pero ni al mas bestia jamas hizo ssentir mal en clase, al reves,parece con ella que la filosofia no es nomas para algunos,que nos habla de nosotros,nos hace matar de risa,que en otro mundo, planeta, sociedad seria para todos,pero como superior?? ni ahí!!! y oirla es inolvidable,es una experiencia REAL,NADA FALSA y muy HUMANA,todo al reves que uds,y voy a poner esto ahora ya en todas partes donde haya mas boludeses!

    ResponderBorrar
  51. Anónimo12/08/2007

    y tambien pego otros comennts q encontre en kurupi

    joan manuel dijo...
    hola monserrat!!! todos los poseros del mundo te amamos!!!

    martes, 04 diciembre, 2007


    la pistola de los debiles dijo...
    ya entiendo porque les gustas , nos gustas tanto a los jovenes ,como decia aristoteles creo o kierkegaard (yano recuerdo) los jovenes son la fuerza del cambio de la humanidad , son su tersura, su posibilidad de no seguir siendo la misma mierda de siempre (esa cantaleta que dicen todos los viejos del mundo: la vida ya te va a enseñar que no todo es como tu crees, que de nada te sirven todas tus idealismos),claro, hasta que envejecen y aceptan lo inaceptable , pero tu no , montserrat, tu estas intacta, y como decia soren (ahora si recuerdo bien) el deseo , la pasion es la juventud del alma y tu exudas todito eso, ahora entiendo tambien porque es que tantos chicos siguen , seguimos a charly garcia, luis hernandez, andres caicedo, jorge eduardo eielson (aunque los viejos no lo entiendan) porque son la actitud viva de la insumision , de la fe inextinta , de que hay otras maneras de afrontar la vida , siempre con belleza, elegancia, pasion, risa, gratuidad ,yo te vi la otra vez en el recital que diste en el yacana ,(lamentablemente no pude ir al otro porque nadie sabia exactamente cuando era) y desde ese dia eres mi heroe (sin roche te lo digo),tengo 23 , asi que creo soy joven todavia y puedo permitirme ser todo lo possero que quiera , un abrazo, te quiero mucho

    martes, 04 diciembre, 2007


    edgar dijo...
    very strong Montse, me gustarìa leerte mas a menudo en cualkier lugar y en cualkier tiempo ya ke eres la desposada de la superpowerpoetika del adentro del maembo del afuera ke està armado hasta losdientes ke reposan de su tiritar maizero la oficiante de los huacos cortados por la cimitarra de tu risa

    miércoles, 05 diciembre, 2007


    jose carlos dijo...
    Despuès de tanto tiempo Dama Satàn , apareces por estos lares ,siempre contundente .

    miércoles, 05 diciembre, 2007


    Anónimo dijo...
    cristino eres de la putamadre

    jueves, 06 diciembre, 2007

    Anónimo dijo...
    Mntse ayer te vi volando como bala perdida por Mcal.lopez,que divina que sos,el cole casi te pisa y corriste pero mejor volaste como un hada,sos poesiaque vuela,se mueve,corre.esos que te escrachan ya querrian poder verte como aca cuialquier noche entrando en un boliche,bar,cada gesto es belleza, tu poesia es piel,entrasy a todos nos sacas el aire y las otras minas te odian automáticamente.el que estuvo en yacana entiendelo quedigo,pero yo la vi ayer con las piernitas largas que volaban. Montse,acordate de Swift,la señal de que aparece un genio es que todos los necios se conjuran para destruirlo.pjalá que solo sean necios,no se qué hay que ser para odiar la/tu poesia, la/tu belleza, es igual que odiar la vida

    viernes, 07 diciembre, 2007

    ResponderBorrar
  52. Anónimo1/18/2008

    una noticia para quienes quieran escuchar algo de los muchachones de up lapsus, pues les paso la voz q en youtube hay 03 canciones de un ultimo concert, esta el tema tormenta y un par de covers de deep purpure ls direccion es :http://es.youtube.com/watch?v=21-G-FCt250
    Saludos
    Adrian

    ResponderBorrar