17.1.08

Ampuero en cines y librerías

Anuncia Hasta que me orinen los perros

Entre finales de marzo y principios de abril, aparecerá en España la nueva novela de Fernando Ampuero, publicada por la editorial Salto de Página. Se trata, según cuenta Fernando, de una novela negra titulada Hasta que me orinen los perros, poblada de borrachines callejeros no del todo distintos a los que han aparecido en alguna de sus ficciones anteriores.

De hecho, Hasta que me orinen los perros --"ficción barriobajera, dura, un reflejo de la violencia brutal que golpea Lima", según me la describe el autor-- es una reelaboración, con desarrollos inesperados, de uno de los cuentos más exitosos de Ampuero, "Taxi Driver sin Robert de Niro".


Sobre el origen del proyecto, me dice Fernando:

"Una amiga que vive en New York hizo un corto de veinte minutos sobre 'Taxi Driver sin Robert de Niro', que ganó el año pasado el premio de mayor monto pecuniario de Conacine y luego obtuvo uno de los premios más destacados del Festival de Columbia en New York. Un tío de Miramax lo vio y, entusiasmado con la historia, pidió un tratamiento de largometraje.

"La directora, Enrica Pérez, me puso al corriente y yo le respondí que podía escribir una novela corta de unas 150 páginas y que, en base a ello, podía redactarse un guión. Bueno, la novela ya está lista y saldrá en marzo o abril, y, en cuanto al guión, lo empezarán a trabajar en los próximos meses, tan pronto Enrica termine otra película que tiene en proceso".

Imágenes: un momento de la filmación de Taxista, el cortometraje original basado en "Taxi Driver sin Robert de Niro"; Enrica Pérez, la directora, y Fernando Ampuero, el autor.

17 comentarios:

  1. Anónimo1/17/2008

    los cinematógrafos donde se proyecte deberán ser cuidadosamente incendiados

    ResponderBorrar
  2. Anónimo1/17/2008

    jajajaja

    ResponderBorrar
  3. Hola. Los invito a visitar http://borgescompleto.blogspot.com/ y a ayudarme a completarlo: pueden indicarme las fallas en el escaneo, dónde faltan cuirsivas, enviarme textos que no tenga o enseñarme, por ejemplo, a poner pies de página.
    Saludos
    Coco Lucho

    ResponderBorrar
  4. Anónimo1/18/2008

    Sinceramente y sin ofender: ¿que cosa se puede llevar al cine de Ampuero si es realmente un desastre como narrador?.. Y mejor ni hablar de como poeta.
    Entiendo que el poder que se da en medios de prensa, y como te relacionas, ayuda muchísimo. Por eso creo que es trabajo de los blogs, donde el poder no influye tanto, el dar la real dimensio del asunto.
    Pensar en toda la bola que se le da a Cueto cuando saca una novela tan pobre y lo poco que se le da de atencion a Gutierrez cuando saca un libro de ensayos bastante interesante... por poner un ejemplo en este año que paso.

    ResponderBorrar
  5. Anónimo1/18/2008

    Yo más bien siempre he creído que los cuentos de Ampuero son como pequeños cortometrajes. Taxi Driver es especialmente bueno si se le ve desde ese punto de vista. Será interesante ver el resultado.

    ResponderBorrar
  6. Anónimo1/18/2008

    Ampuero me parece entrenido y divertido (aunque sólo he leído Caramelo Verde y Malos Modales), pero no extraordinario. Pero, ¿a quien se puede calificar como extraordinario actualmente?

    ResponderBorrar
  7. Anónimo1/18/2008

    ¿no decían que Bombardero era extraordinario? ¿alguien lo ha visto, lo ha leído?

    ResponderBorrar
  8. Anónimo1/18/2008

    Solo sé que hay varias notas de ese libro -Bombardero- en el blog "zona de noticias". Y en cuanto a Ampuero... hmmmmm... Miraflores Melody, a mi parecer, es lo único que puede hablar bien de él. De ahí???

    ResponderBorrar
  9. Anónimo1/18/2008

    yo lo he leído. no es extraordinario.

    ResponderBorrar
  10. Anónimo1/18/2008

    como no admiro la riqueza ni los privilegios, tampoco me impresiona ni me irrita que otros los puedan blandir como las armas de su importancia. que le vaya bien al señor ése en el celuloide, después de todo, el paupérrimo nivel de exigencia del cine mundial, y los millones de espectadores lobotomizados que se dejan seducir por el glamour de plástico, van bastante de acuerdo con él.

    ResponderBorrar
  11. Anónimo1/19/2008

    No seas pues anónimo de las 3:11, Miraflores Melody lo mejor de Ampuero; todo lo contrario es su obra más fallida. Sin mentirte El enano contiene más pasajes desarrollados y entretenidos a diferencia del ibro valorado por ti...

    ResponderBorrar
  12. Hola como estan? muy bueno el blog, le scuento que tengo una web del Club Atlético Tigre la direccion es www.catigre.es.tl espero les guste saludos www.catigre.es.tl

    ResponderBorrar
  13. Anónimo1/20/2008

    Vaya criolladas. Su peor pesadilla: ser taxista. Ampuero, escribes bonito y correctamente, pero prefiero "Taxi" con Danny DeVito.

    ResponderBorrar
  14. Anónimo1/21/2008

    Hay un florero que es de lo peor, el huachafo incendiario, chequeen esto

    Ahora prendo una vela para ti, Juan Ramírez Ruiz; espero que te alumbre, amigo, poeta. Que suenen las trompetas de Jericó. Que doblen las campanas de las iglesias. Que se icen las banderas a media asta. Que se disparen los doce cañonazos. Que todo el mundo cargue su negro crespón. Que se desempolven los trajes negros, los trajes de luto. Que se silencie el mundanal ruido.

    ResponderBorrar
  15. Anónimo1/24/2008

    todo el mundo merece sus quince minutos de fama. ampuero no podía ser la excepción...

    ResponderBorrar
  16. Anónimo1/25/2008

    Tengo la impresión de que el anónimo de las 3:11 no ha recorrido la obra de Ampuero. "Milaflores Melody", opúsculo sentimentalón, letárgico a niveles opiáceos, es un referente inapropiado. Sería mejor mencionar "Paren el mundo..." o bien algunos cuentos de "Bicho raro". Incluso algunos pasajes de "El enano (historia de una enemistad") son entretenidos. Confieso no haber leido "Malos Modales", pero creo que eso no me quita el derecho a estar en desacuerdo con el mencionado anónimo.

    ResponderBorrar
  17. Anónimo1/26/2008

    exacto anónimo de las 5:09, yo también discrepaba de la opinión del que sostenía que Miraflores Melody contenía lo mejor de la obra de Ampuero y por ello mencioné que hasta el libelo-libro El enano contenía pasajes más logrados y entretenidos en comparación con la melodía miraflorina...

    ResponderBorrar