
Desaprendí la lección con el tiempo, y esta semana escribí un post en el que aludía a Macunaíma, la maravillosa novela del brasieño Mário de Andrade, cuando aún me faltaba leer los capítulos finales. Carlos Vargas, uno de los siempre eruditos y amables lectores de este blog, envió un comentario discutiendo parte del post, y revelando, de paso, el final del "héroe" Macunaíma. He vuelto a aprender la misma lección.
A propósito de Macunaíma, y sólo para subrayar una ironía que notarán quienes hayan leído el post aquel o lo lean ahora (está dos posts más abajo, se titula Más allá de andinos y criollos), hay que mencionar un dato que no dije antes: el gran villano de la novela, Venceslau Pietro Pietra, es peruano, o al menos perulero, "súbdito del virrey del Perú", y además de caníbal, tiene el curioso rasgo de caminar con los pies hacia atrás: una deformidad ha puesto sus talones por delante y los pies apuntando hacia su espalda.
(Un comentario adicional a la observación de Carlos: es cierto que Macunaíma muere al final, pero hay que observar también que muere muchas veces durante la novela, y que siempre termina resucitando, de modo que la muerte no es necesariamente una desgracia sin retorno).
Imagen: Andrade en caricatura de Cavalcanti.
Y hay una lecciòn màs que te falta aprender: poner el letrerito "Spoiler warning" antes de empezar a poner esos datos. No hacer a los demàs lo que no quisieras que hagan contigo, ¿recuerdas?
ResponderBorrarCoco Lucho: otro que muere es Artemio Cruz.
ResponderBorrarSerá el ridículo un peligro para un blogger ridículo?
ResponderBorrarEstimado Gustavo, cabe la posibilidad de que algún visitante de Puente Aéreo esté leyendo actualmente esa novela de Auster... también los lectores de blogs corremos peligro :-)
ResponderBorrarComo mencionó el primer comentador quizá sería bueno que posts de este tipo tengan un spoiler warning al principio para que quien lo lea ya esté sobre aviso.
Es una buena sugerencia, pero el tono con que la hizo "coco lucho" fue un poco prepotente.
Tienes el corazón de priedra.
ResponderBorrarESTOY LEYENDO LEVIATHAN AHORA!!!
ResponderBorrarRECIEN VOY EN LAS PRIMERAS PAGINAS, SAQUE AYER EL LIBRO DE LA BIBLIOTECA!!
TE PASASTE FAVERON!
MALA ONDA
Será la maldición de Paz Soldán.
ResponderBorrarNo fue mi intención sonar prepotente. Tampoco lo de "corazón de piedra" es en serio. Trataré la próxima vez de no olvidar poner el simbolito ":)".
ResponderBorrarSaludos.
(_8(I)
Curioso que aparezcan esos posts sobre vanguardias justo cuando de lo único que se habla en el Perú es de una gran novela llamada Bombardero. Pero felizmente de ella, de su carácter experimental y vanguardista, de su presencia contundente, ya hablaron Abelardo Oquendo, Mirko Lauer, Rocío Silva Santisteban, Rubén Agreda, Mónica Belevan, Enrique Sánchez Hernani, Pedro Escribano, Fernando Ampuero y otros más que no recuerdo.
ResponderBorrarA.L.
Las dos respuestas que le das a cocolucho dejan mucho que decir. Es tan difícil reconocer un error?
ResponderBorrarPor qué la soberbia, primero, y trasladar la responsabilidad a Paz Soldán, luego?
Una decepción.
Saludos,
Omar
los spoilers son una peste!!!!!!!
ResponderBorrarEdipo fue el que mató a Layo...
ResponderBorrarJa, ja, ja.... Los fregué.
Fuera de bromas, al final de la representación de The Mousetrap en Londres (que viene representándose ininterrupidamente desde cuchumil años), después de los aplausos, uno de los actores pide al público que para mantener viva la tradición, se guerden el secreto de "who done it". Es que si todos supieran quién fue, la obra sería una buena m...