16.2.09

¡Queremos el Túpac Amaru!

Campaña para que Juan Acevedo termine su novela histórica

Anoche terminé de escribir un artículo para un próximo número monográfico de la
Revista Iberoamericana sobre la novela gráfica en el mundo hispano.

Se trata de un ensayo especial para mí porque es el primer estudio académico que escribo sobre un cómic: la magnífica adaptación del "Paco Yunque" de Vallejo que Juan Acevedo publicó años atrás.

Mientras escribía, revisaba otras cosas de Acevedo, sobre todo los dos episodios iniciales de su trunca novela histórica
Túpac Amaru.

Tres o cuatro veces he leído esas páginas, que no llegan a ser ochenta, con la impresión de que se trata de la mejor novela gráfica peruana, un relato histórico dramáticamente traspuesto, organizado con sagacidad, minuciosamente investigado, llevado al papel con un trazo virtuoso en la genealogía de Hergé y Chester Brown.

Dos veces le he preguntado a Juan cuándo piensa terminar esa novela. "He acabado por aceptar que ésa será la obra de mis años finales", me dice, o algo parecido.

Pues bien: no puede ser.
Juan Acevedo tiene que terminar su Túpac Amaru lo antes posible. Supongo que no tengo razones de peso para justificar mi reclamo, y también entiendo que lo más probable es que no afecte en lo más mínimo la decisión de Juan, pero... ¡¿Por qué no tratar?!

Así que, si están de acuerdo conmigo, y les interesa leer, completa, una joyita del cómic histórico latinoamericano (género no precisamente hiperpoblado), pueden ir dejando sus firmas (o por lo menos sus huellas digitales) en los comentarios de este post.

32 comentarios:

  1. Anónimo2/16/2009

    ¡Que Juan acabe su Túpac y no espere sus años finales!

    ResponderBorrar
  2. que indirecta. seguro que ahí quisiera ver amarrados al peruanista y a ybarra, no profe?

    también se cumplen no se cuantos años del estreno de "tupac Amaru II", la película. recuerdo en el cine al público aplaudirla de pie al terminar.

    apropósito, el único presidente que hizo algo por el cine nacional fue el chino velazco.

    mi solidaridad con el peruanista y abajo el neocolonialismo y sus neofelipillos.

    ResponderBorrar
  3. Anónimo2/16/2009

    Julio:
    Velasco, por favor. A ver, repite:
    V-e-l-a-S-c-o.

    ResponderBorrar
  4. ¡Me adhiero totalmente a esta campaña!
    Apreciado Juan: ¡Queremos a Tupac Amaru y queremos que prosigas con tu comic de Tupac Amaru! Es imperativo, urgente, también bello. Gracias por adelantado:

    Karina Pacheco Medrano

    ResponderBorrar
  5. Anónimo2/16/2009

    Juan Acevedo, acaba tu novela gráfica de Tupac Amarú

    ResponderBorrar
  6. Secundo la mociòn. (La de que Acevedo termine su historieta).

    ResponderBorrar
  7. Sí pues, Juan debería terminarla. Para ese tipo de proyectos hay becas a las que él podría acceder, creo que trayectoria no le falta. Buen punto, Gustavo.

    ResponderBorrar
  8. cierto, velasco, un presidente que hizo más que algo por el cine y la cultura peruana y que puso a la lumpemburguesía en su sitio. veremos si humala le hace ese urgente favor al pobre perú.

    ResponderBorrar
  9. Anónimo2/16/2009

    Que Juan acabe su Tupac, pero que le ponga la cabeza del Cuy!

    ResponderBorrar
  10. Anónimo2/16/2009

    fuerza johanes

    ResponderBorrar
  11. Anónimo2/17/2009

    Dear Juan Acevedo please finish your graphic novel Tupac Amaru as soon as posible.

    ResponderBorrar
  12. Anónimo2/17/2009

    Acevedo, acaba con tu novela gráfica antes de que Humala sea presidente del Perú

    ResponderBorrar
  13. Anónimo2/17/2009

    Solidaridad con el Peruanista y "abajo el neocolonialismo"? Entra al facebook de CArlos A. Quiroz y verás al "peruanista" bien al smoking y con una gringaza al costado.

    http://es-es.facebook.com/people/Carlos-A-Quiroz/606336116

    Y se declara "fan" de Barack Obama y John Edwards (y al parecer les ha hecho campaña). Que yo sepa, Obama es otro lote comparado con Bush, pero tampoco es precisamente el que vaya a quitarle a EEUU el papel imperialista y neocolonialista, que muchos le atribuyen.

    ResponderBorrar
  14. Anónimo2/17/2009

    oe juan, acaba pé

    ResponderBorrar
  15. No sabía de la existencia de ese proyecto, sería paja más para nosotros que por juan acevedo.

    ResponderBorrar
  16. Anónimo2/17/2009

    Estimado Juan Acevedo, uno nunca sabe si ya esta viviendo sus años finales... Acaba esta novela gráfica ya!

    ResponderBorrar
  17. Yo también quiero que Juan acabe su Túpac Amaru, excelente novela que no debe quedar trunca.

    ResponderBorrar
  18. Anónimo2/17/2009

    Ra, ra, ra: ¡Tupac Amaru ya!

    ResponderBorrar
  19. Anónimo2/17/2009

    me gustaría tener el comic (ambulaz@hotmail.com)

    ResponderBorrar
  20. En mi caso particular, prefiero sus trabajos recopilados en "Pobre Diablo" con un tono menos solemne y más desenfadado que en "Túpac Amaru". Su "Guachiman", el mismo "Pobre Diablo" o "Anotherman" han tenido referentes tanto en el humor gráfico "mainstream" como en los trabajos de muchos dibujantes posteriores en fanzines, además de ser trabajos autónomos en su sátira y humor peculiar.

    Sin embargo, me sumo al pedido de que la obra sea concluida.

    Discrepo, Gustavo, en tu uso de "novela gráfica" (demasiado cercano a la clasificación gringa de textos y alejado del genérico "historieta") y también en la mención al trazo de Hergé (quien pertenece a la escuela de la "línea clara") y a Chester Brown, quien se acerca más a la escuela abierta por Hergé. El Acevedo de Luchín Gónzales, Piolita y la Araña No tiene más este trazo limpio que atribuyes equívocamente a "Túpac Amaru".

    Pero el trazo de este último o el de "Paco Yunque" le debe más al estilo denominado "línea cutre" (menos prolijo y con mayor detalle en el tramado). Esta denominación les permitía a las publicaciones españolas de comics oponer dicho estilo al de la línea clara.

    En sana discrepancia,


    Raschid

    ResponderBorrar
  21. Anónimo2/17/2009

    Que mi tío acabe el comic, por favor.

    Alfredo Acevedo

    ResponderBorrar
  22. Que la termine, si bien no por él, por nosotros, los lectores.

    ResponderBorrar
  23. No seria mejor que la cineasta Llosa lleve "paco yunque" al cine? al fin y al cabo su tema siempre es el matrato hacia los indigenas no? pero dudo que se interese, el cine tambien es negocio y tiene que ser un tema vendible. Paco yunque no es relativo a la "violencia senderista".

    Seria brutal llevar el tema al cine. El racismo brutal de los criollos.

    ResponderBorrar
  24. Anónimo2/18/2009

    http://publicacioneslibres.blogspot.com/2009/02/juventud-moderna-2-pg-6.html

    jajajaja!

    ResponderBorrar
  25. Saludos. Dos preguntas:

    1. ¿Qué otras "novelas gráficas" peruanas hay para que se pueda hablar de una "mejor"? ¿Hay al menos media docena?

    2. ¿Puede considerarse una obra inacabada como una "novela gráfica" tal cual?

    ResponderBorrar
  26. Anónimo2/24/2009

    Acaba tu novela, Juan Acevedo

    ResponderBorrar
  27. Anónimo9/30/2009

    Es una obra que no debe quedar trunca, cuanto mas pronto se acabe, mas peruanos podremos disfrutarla y enriquecernos con su mensaje. Sr. Acevedo, acabela pronto por favor, gracias.

    ResponderBorrar
  28. juan acevedo termina tupac amaru!!!!

    ResponderBorrar
  29. Anónimo11/21/2011

    De hecho es algo que vale mucho la pena, por su valor artístico, histórico y político moderno -- la juventud puede aprovechar mucho de esta obra por Juan Acevedo!

    ResponderBorrar
  30. VAMOS JUAN! NO DEJES PARA MANANA LOQ PUEDES TERMINAR HOY. EL PUBLICO CONOCEDOR DE TU ARTE RECLAMA TU INCONCLUSA OBRA. TUPAC AMARU DEBE FINALIZARSE. ESTAMOS CONTIGO.

    ResponderBorrar
  31. Anónimo7/05/2015

    Sugerir al señor Juan Acevedo que termine su obra para que la niñez, la juventud y ,porque no, los mayores amantes de la buena historieta como yo podamos podamos "paladear" del arte gráfico
    de nuestro gran dibujante...

    ResponderBorrar
  32. Luis Martínez7/05/2015

    Sugerir al señor Juan Acevedo que termine su obra para que la niñez, la juventud y ,porque no, los mayores amantes de la buena historieta como yo podamos podamos "paladear" del arte gráfico
    de nuestro gran dibujante...

    ResponderBorrar