Más curioso es esto: el precio elevado suele ser una desventaja con la que deben lidiar quienes tienen un interés genuino en confeccionar un libro-objeto por necesidad expresiva o significativa, mientras que, en el caso de los coffee-table books, se espera que sean caros, porque además de ser libros (o mejor dicho, por encima del hecho de que sean libros) son adornos y símbolos de status.
En Inglaterra, según leo en The Guardian, una nueva editorial (Gloria, fundada dos años atrás) ha tomado la decisión de multiplicar radicalmente ese rasgo, confeccionando coffee-table books cuyo precio de venta varía entre las 1000 y las 5000 libras.
La primera edición de Pelé (la popular, digamos) costó 1000 libras (1900 dólares, más o menos), y agotó algunos miles de ejemplares; la de lujo anduvo por las 4000 libras en 150 copias también vendidas; una edición especial autografiada por todos los sobrevivientes del Brasil campeón mundial de 1970 llega a las 5000 libras (unos 9700 dólares).
(Mientras escribo esto, le echo una mirada a mis viejos banderines del Boys que llevan la firma de dos bicampeones mundiales brasileños: Zozimo de Calazans y Djalma Santos. Imagino que son menos glamorosos que un libro bien hecho. Igual, no los vendería por nada... Salvo una buena cantidad, claro está).
Doctor
ResponderBorrarYo sé que has tenido la suerte de ver a Zozimo, Djalma Santos, Campolo Alcalde y Valeriano López jugar con la rosada, pero no es para que lo restriegues a simples mortales que nos debemos conformar con sufrir con Solanito Guevara y Landauri.
Por cierto, Maradona, en su última gira por el Perú, se mostró con la gloriosa camiseta del Boys a pedido de uno de sus ídolos de chuiquititud: Julio Melendez Calderón.