13.12.11

Mi año con Coetzee

Un texto aparecido hoy en Hermano Cerdo

Mauricio Salvador y los amigos mexicanos de Hermano Cerdo me preguntan (como a varios) cuáles han sido mis lecturas más interesantes del 2011. De inmediato pienso en todos los libros de J.M. Coetzee que he leído o releído en los últimos meses. Aquí está la respuesta que les di y que apareció publicada hoy.

No es necesario añadir (supongo) que leí muchas otras cosas este año y que odié algunas y otras me gustaron y otras incluso me fascinaron --y no pocas de ellas fueron novelas gráficas, dicho sea de paso--: escribiré algo sobre ellas en las próximas semanas.

...

6 comentarios:

  1. Anónimo12/14/2011

    Eso es lo que todos eperamos: el recuento anual, pero uno libre de influencias mediáticas, como debe ser.

    ResponderBorrar
  2. Anónimo12/14/2011

    ¿Veleidades de Coetzee o "a change of style y a change of subject"?

    ResponderBorrar
  3. Anónimo12/19/2011

    impresionante, ni una sola mujer en esa lista de entrevistados.

    Anonima.

    ResponderBorrar
  4. Anónimo12/19/2011

    MEJOR NOVELA (y mejor libro del año, en general): "UNA PASIÓN LATINA" (Miguel Gutiérrez). PEOR NOVELA: "EL JARDÍN DE LA DONCELLA" (Carlos Rengifo). MEJOR LIBRO DE CUENTOS: "¡ESTÁN QUEMANDO EL SILENCIO!" (Carlos Schwalb). PEOR LIBRO DE CUENTOS: IV CONCURSO "TEN EN CUENTO A LA VICTORIA" (Varios Autores). MEJOR POEMARIO: "LA CASA AMARILLA / CASA ABANDONADA" (Miguel Angel Sanz). PEOR POEMARIO (y peor libro del año, en general): "DESTELLO DE LUNA" (Rosa María Cifuentes). MEJOR PORTADA: "LA FAUNA DE LA NOCHE" (Sandro Bossio, Ed. San Marcos). PEOR PORTADA: "¡MATA A ESA CHOLA DE LA WARAQA!¡MATA A ESA CHOLA, CARAJO!"(José Luis Ayala, Grupo Editorial Artidea).
    OTROS BUENOS LIBROS DE 2011: "HOMBRES DE MAR" (Oscar Colchado),"REVELACIONES" (Luis Enrique Tord), "LA FAUNA DE LA NOCHE" (Sandro Bossio), "CONTEMPLACIÓN DEL ABISMO" (Richard Parra). OTROS LIBROS PARA LA VERGÜENZA: "HAY UNA CHICA EN MI SOPA" (Silvia Núñez del Arco), "MARES" (Diego Lazarte), "PATERSON CITY" (Omar Guerrero), "DE PARÍS A LA PATAGONIA" (Maki Miró Quesada).
    EL ACONTECIMIENTO DEL AÑO: Por el empeño de los organizadores, podría ser el evento "Lucha Libro" (jun-jul 2011)
    LA NOTA NEGRA: Gustavo Rodríguez aprovechando su condición de jurado del Premio Copé, para otorgarle una mención honrosa a su socio, Javier Arévalo.

    ResponderBorrar
  5. Lo esperado esta llegando, que buen post. Un saludo.

    ResponderBorrar