
La coreografía se llama Para despertar a los hombres y dormir a los niños (Para acordar os homens e adormecer as crianças), y es una pieza diseñada con la aparente simplicidad de unos pocos elementos fuertemente sugerentes.
Los diez bailarines paranaenses muestran una sorprendente homogeneidad en su talento interpretativo y una naturalidad que potencia la principal de sus elecciones técnicas: es una variante de danza en la que el movimiento de cada uno se apoya en la fuerza, la inercia, el desplazamiento e incluso la oposición de los demás.
La obra confía claramente más en la posibilidad de transmitir una serie de emociones que en la de proponer un conjunto de ideas. Eso no la hace más abstracta, sino, por el contrario, directa y comunicativa. El asunto es una variedad de sensaciones evocativas de relaciones humanas afectivas, de pareja o familiares en general.
Hoy, la sala del Icpna (que es pequeña) estaba medio llena: en una ciudad con pocas actividades culturales de un nivel tan importante, eso es sin duda una lástima y no debería ocurrir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario