
Martel, cuya tercera cinta, La mujer sin cabeza (2008), compite este año en Cannes por la Palma de Oro, no parece la primera elección que a uno se le cruzaría por la cabeza para dirigir una película basada en la novela gráfica ideada por Oesterheld y dibujada por Solano López: el cine de Martel es personal y muy íntimo, superrealista y orientado a la construcción de escenarios opresivos y psicologías complicadas, muy en la onda de buena parte del silencioso y demorado cine argentino de autor que prolifera en la última década, mientras que El eternauta es, claro, una delirante y paranoica epopeya de resistencia antiautoritaria, bajo la forma del relato de una invasión entraterrestre y la lucha de los renegados que le ofrecen resistencia.
Si les picó el diente la noticia, pueden ver más información en el cable de AFP que reproduce el blog Entrecómics.
Imagen: antes de su llegada a la pantalla, el Eternauta ha sido llevado a los muros de Rosario.
2 comentarios:
Puede ser una gran película o un gran desastre. Esperemos que sea lo primero.
hey gustavo,
concuerdo con fernando, me da la misma sensación que la adaptación de watchmen al cine, puede resultar genial o un desastre. suerte a martel. sería genial ver una adaptación que además tenga pies propios.
un abrazo
Publicar un comentario