![](http://photos1.blogger.com/blogger/2029/1101/400/Sonambula1.jpg)
Los que suponen que el cine de ciencia ficción es virtualmente inexistente en América Latina, o que carece de valor, deberían buscar copias de La sonámbula, una cinta abstrusa y sin embargo cautivante, dirigida en 1998 en Buenos Aires por Fernando Spiner, con guión coescrito por Piglia y Fabián Bielinsky (luego director de Nueve reinas).
La ciudad ausente y La sonámbula comparten la condición de ser relatos fantásticos firmemente anclados en la realidad política argentina: en ambas la ciudad es escenario de amnesias masivas, escondrijo de soplones y territorio de rebeldes y contrainsurgentes. Los temas de la memoria social y el olvido, el conflicto de la historia oficial y las historias subterráneas, y el halo fantasmal de los desaparecidos, habitan en ambas ficciones. Como en los cuentos de J.G Ballard, como en las fantasías de Wells y las mejores cosas de Philip K. Dick, esta ciencia ficción no es nunca una forma de evasión.
Una extensa entrevista a Piglia sobre la escritura del guión de La sonámbula puede encontrarse aquí.
(Arriba a la izquierda: escena de la película. Derecha: Ricardo Piglia).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario