
Entones, Iván pregunta: ¿qué pasaría si hacemos otro tanto con la literatura peruana? Sólo porque me siento arbitrario esta noche, se me ocurre recoger el guante y proponer mi nómina, los cinco ejes de nuestro canon: Garcilaso, Palma, Arguedas, Vallejo y Vargas Llosa.
Es más, para batir mis propios récords de inmotivación y arbitrariedad, de una vez propongo mi selección peruana general, mi equipo ideal de todos los tiempos. (Y si Iván me acusa, como a un común ex profesor nuestro, de ver la literatura como una carrera de caballos, pues tendrá que recordar, al menos por esta vez, que él ha sido el detonante de mi súbita fiebre por los ránkings).
Como toda selección, la mía tiene once jugadores. No he hecho ningún intento de corrección política (si me gustara Blanca Varela más que alguno de los poetas mencionados, allí estaría; si pensara que Clorinda Matto es más importante que Palma, allí estaría; no lo creo, y espero que eso no sea motivo de crucifixión: hay que tener en cuenta que estoy siguiendo la guía más equívoca posible: mis gustos personales). Aquí van mis once:
El Inca Garcilaso de la Vega, Felipe Huamán Poma de Ayala, Juan de Espinosa Medrano, Ricardo Palma, César Vallejo, José María Eguren, José María Arguedas, Martín Adán, Jorge Eduardo Eielson, Mario Vargas Llosa y Antonio Cisneros.
La única reflexión que me viene a la mente, es que, de los mencionados, Cisneros y Eielson deben ser los únicos que todavía no tienen nombre de calle o de colegio.
1 comentario:
Mis once son:
- El Inca Garcilazo de la Vega
- Mariano Melgar
- Ricardo Palma
- Manuel Gonzales Prada
- Abraham Valdelomar
- José Carlos Mariátegui
- Cesar Vallejo
- José María Eguren
- José María Arguedas
- Julio Ramón Ribeyro
- Mario Vargas Llosa
Saludos.
www.gomezperu.bitacoras.com
Publicar un comentario