
El jurado estuvo conformado por Constantino Carvallo, Mirko Lauer, Jorge Eduardo Benavides, Jaime Bedoya y Rocío Silva Santisteban (Mario Montalbetti renunció como protesta por un artículo de la revista acerca de Noam Chomsky).
Ese grupo de lectores eligió, además, a una serie de cuentos merecedores de menciones honrosas. El artículo de Caretas da cuenta de sus nombres así:
"Este año han sido elegidas historias enviadas por los siguientes entusiastas de la literatura: Elsa Vértiz, quien a principios de año debutó con su novela “En la Orilla Oscura” y ahora, en la misma línea tenebrosa, participó con “La Mirada Oculta”; Renato Pita, con “La del Viejo que Tiene un Nuevo Pregón”; Manuel Cornejo, con “Día de Caza”; Jorge Harten, con “Pequeño Demonio”; Carlos Luque, con “El Cuento de las Mil Palabras”; y Augusto Effio, quien, con sus seudónimos Arpad Niklaus y Barton Fink, ha obtenido doble mención honrosa por sus cuentos “Vírgenes” y “Casa & Campo”".
(Pueden leer el cuento en la edición impresa de Caretas o, si tienen contraseña de usuarios, acceder directamente a esta página).
4 comentarios:
¿De qué trató el artículo de Caretas como para que Montabeltti renunciara??
Sí, a mí también me gustaría saber eso---yo ya no leo Caretas desde que cobran por dejarte ingresar a su página web (qué se habrán creído, ni siquiera Times hace eso).
http://notaszonadenoticas.blogspot.com/2006/12/noam-chomsky-un-mar-de-ideas.html
No es para menos.
Publicar un comentario